¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por S o Z

Silepsis La silepsis es la omisión de un elemento que rige unidades diversas. Muchas veces se trata de incorrecciones. Símil Un símil es una figura retórica que se utiliza para comparar dos cosas o ideas de manera implícita. Un símil suele comenzar con la palabra «como» o «tan» para establecer la comparación, y se utiliza para enriquecer la descripción de algo o para ayudar a … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por S o Z

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por Q o R

Quiasmo Un quiasmo es la repetición e inversión de dos ideas paralelas y opuestas a la vez. Reticencia La reticencia es una figura retórica que se refiere a la actitud de alguien que se muestra reacio o renuente a hablar o a revelar información. Esta figura se utiliza para dar un efecto de misterio o suspense a un discurso o una obra literaria, ya que el … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por Q o R

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por P

Paradoja Una paradoja es una afirmación que parece contradictoria o que va en contra de lo que se espera, pero que en realidad puede ser cierta o tener un sentido profundo. Las paradojas se utilizan a menudo en la literatura y en la filosofía para hacer que el lector piense más profundamente sobre un tema o para dar una perspectiva diferente sobre una idea. Paráfrasis … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por P

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por O

Onomatopeya La onomatopeya es una figura retórica que consiste en utilizar una palabra que imita el sonido que produce la cosa o el concepto a que se refiere. Las onomatopeyas se utilizan a menudo en poesía y en la literatura en general para dar vida y realismo a un texto. —¡No me digas que no la has oído! Sonó muy fuerte, aunque parecía lejos. ¡Buuum! … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por O

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por M

Metáfora Una metáfora es una figura retórica que consiste en comparar dos cosas diferentes que se parecen en algún aspecto, utilizando una palabra o frase que normalmente se aplica a una de ellas para referirse a la otra. —Claro que sí, soy experto en resolver problemas y en sacar provecho de cualquier circunstancia —sentenció el Cobrador, quien pareció hincharse como un pavo real—. Por eso … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por M

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por I o L

Idolopeya Una idilopeya es una figura retórica que trata de atribuir algo dicho a una persona ya fallecida. Ironía La ironía es una figura retórica que consiste en decir una cosa pero querer decir otra, para crear un efecto de sorpresa o humor. La ironía se utiliza para criticar o cuestionar algo de manera indirecta y divertida. —Otra cosa, veo que tienes mucho trabajo, ¿verdad … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por I o L

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por G o H

Gradación La gradación consiste en organizar los elementos del discurso según su importancia, bien sea de manera ascendente o descendente, este último también conocido como anticlímax. Hiperbatón El hiperbatón es un recurso retórico que consiste en alterar el orden normal de las palabras en una frase con el fin de darle énfasis o de crear un efecto literario. Esto se puede lograr de diferentes maneras, … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por G o H

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por E

Ecfonesis o exclamación La ecfonesis o exclamación es una figura retórica que consiste en utilizar una exclamación para expresar una emoción o un sentimiento con fuerza y intensidad. La ecfonesis o exclamación se utiliza a menudo en poesía y en la literatura en general para dar más fuerza y emoción a un texto. La ecfonesis o exclamación se utiliza para enfatizar una emoción o un … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por E

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por D

Derivación La derivación es la repetición de palabras con diferentes morfemas flexivos, (masculino, femenino, singular, plural, modos verbales… Descripción La descripción es una figura retórica que consiste en dar una representación detallada y precisa de una persona, un lugar, una cosa o una situación. La descripción se utiliza a menudo en poesía y en la literatura en general para hacer que el lector pueda visualizar … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por D

¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por B o C

Braquilogia La braquilogia es hacer más breve una expresión. Calambur El calambur es una figura retórica que consiste en la unión de las sílabas de dos o más palabras, variando el lugar habitual de separación entre ellas, con el fin de obtener un significado distinto al que tienen en su posición normal. Cohabitación La cohabitación es adscribir a un mismo sujeto dos conceptos contrarios. Sí … Continúa leyendo ¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por B o C