¿Quieres mandar un manuscrito? Más de 160 editoriales
A continuación, te proporcionamos una lista de más de 160 editoriales a las que puedes contactar para enviar tus originales. En la mayoría de los casos, estos editoriales tienen pautas específicas que debe seguir. Es fundamental que tu manuscrito esté revisado, ya que si contiene errores ortográficos o gramaticales, es probable que lo rechacen. Antes de enviar tu obra, te recomendamos consultar el catálogo de la editorial para asegurarte de que se ajusta a su línea editorial.
Es importante registrar tu obra en el Registro de la Propiedad Intelectual. Algunas editoriales también aceptan el registro en Safe Creative.
Ten en cuenta que esta lista es editable y solo incluye editoriales tradicionales. Hemos intentado evitar incluir editoriales de autoedición o coedición en la medida de lo posible, aunque a veces puede ser difícil determinarlo. Si tiene información confiable que indique que una editorial es de autoedición o coedición, por favor, envíenos un mensaje a laspalabrasdescarriadas@gmail.com para que podamos eliminarla de la lista. También puedes informarnos si tienes comentarios negativos fundamentados sobre alguna de las editoriales. No aceptaremos rumores infundados.
Respuesta: envían acuse de recibo. Responden tanto si la respuesta es positiva como negativa. Si es positiva piden todo el manuscrito para valorarlo.
Propuesta editorial de tu novela. Es importante que la propuesta contenga, por lo menos, los siguientes apartados: – Breve presentación del autor. – Información básica de la novela: título, género, número de palabras, si es autoconclusivo o pertenece a una saga… -Sinopsis breve, en la que puedes ponerte más creativo. – Resumen de la trama con destripes. Duración máxima de tres páginas. – Los primeros tres capítulos del manuscrito, con tipografía Times New Roman 12 e interlineado 1,5.
Géneros: manuscritos dirigidos a un público juvenil y new adult, que estén escritos en español. Los géneros que publicamos son fantasía, ciencia ficción y contemporánea. Novelettes y novelas de 20.000 200.000 palabras. Nota: pueden ser inéditos o no.
Instrucciones: – Obra completa – Sinopsis o presentación de la obra – Currículum del autor, en especial que tenga relación con la obra ofertada. – Otros datos de interés
Instrucciones: Enviar un correo con su nombre, dirección electrónica y teléfono de contacto, junto con el título de la obra propuesta, una breve descripción y un índice detallado.
/Editorial 12/
Teléfono: 957 467 081
Parque Logístico de Córdoba – Ctra. Palma del Río, km 4 C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3 – 14005 Córdoba
Instrucciones: – Enviar una breve nota biográfica sobre ti – El original de tu obra – Breve sinopsis de su trama y/o temática. – Elaborar un escueto dossier con un argumentario de ventas. ¿Quién piensas que estaría interesado en comprar tu libro? ¿A quién va dirigida su lectura? – El envío puede ser físico o digital, lo que más cómodo y económico te resulte.
Envío de manuscritos: Editorial ANAGRAMA Departamento de lectura Pedró de la Creu, 58 08034 Barcelona
Instrucciones: – Enviar los manuscritos en copia impresa, por una sola cara, a doble espacio y con las páginas numeradas. – 3 capítulos o un fragmento de longitud equivalente y una breve sinopsis (1 página). – Incluir datos de contacto completos, incluyendo la dirección de email.
Nota: Acepta ficción y de no-ficción, incluyendo crónicas y ensayos.
Nota: no acepta poesía, teatro, libro infantil y géneros no literarios.
Tiempo de respuesta: 3 meses (más o menos)
/Editorial 15/
Teléfono: 962 484 382
Av/ Aureli Guaita Martorell, 18 C – 46220 Picassent
Instrucciones: – Explica que tipo de obra estás enviando (álbum ilustrado, novela gráfica) … – Incluir un resumen claro y conciso. – Enviar el texto en formato WORD o PDF – Enviar las imágenes en JPEG o PDF – Datos de contacto
Instrucciones: – La obra tiene que ser original y estar terminada. A veces aceptan obras no inéditas, si les parece interesantes. – A pesar de que la obra puede ser de cualquier género según su contenido (erótica, romántica, de acción, ciencia ficción, terror, fantasía, etc.), es imprescindible que el protagonista sea un hombre o un chico gay y que la relación principal que se desarrolle dentro de la obra sea homoerótica o romántica gay.
-Enviar la obra completa como archivo adjunto en un formato compatible con procesadores de texto (Word, Open Office, etc.) o pdf con la siguiente información: Título, autor (y seudónimo si lo tienes) y resumen detallado.
Nota: solo publican novelas
Nota: contactan siempre, tanto si aceptan la obra como si no.
Instrucciones: Antes de enviar la obra debes mandar por correo electrónico una carta de presentación y la propuesta editorial.
La extensión máxima de la carta de presentación deberá ser de 250 palabras e incluirá datos de contacto, breve presentación del autor y un párrafo donde se describa el tema y argumento del libro.
El documento de la propuesta editorial incluirá el nombre del autor y título del libro, una sinopsis de dos páginas como máximo, índice si procede y un fragmento de la obra (no más de quince páginas).
Si les parece interesante solicitan la obra completa.
Se puede enviar por correo electrónico en formato Word o LibreOffice, o en papel y encuadernado.
Instrucciones: – Revisar que nuestra obra encaja en su catálogo – Sé claro. Explica brevemente quién eres, por qué quieres publicar con ellos y tu proyecto
Incluir en el envío: – Datos personales y de contacto – Al comienzo del asunto la categoría seguida de dos puntos y el título. Por ejemplo: LIJ: La casa de colores – Una sinopsis – Inserta en el correo una imagen que permita percibir en un vistazo rápido el proyecto. Puede ser la portada, una página del interior o un esquema de los personajes. – Enviar con WeTransfer
Formato: pdf
Texto: enviar a parte en .rtf o .doc / .docx
Copia integro el asunto del correo en el mensaje de WeTransfer. Es muy importante.
Instrucciones – El texto debe ser inédito. – Enviar la versión final – Adjuntar otro documento con la siguiente información: datos personales reales (nombre, apellidos, teléfono y email). Breve biografía. Presentación del manuscrito y por qué crees que encajaría en su línea editorial.
Géneros: – No publican (por el momento) libros ilustrados, de relato o de género (juvenil, romántica, histórica, policíaca, ciencia ficción, terror… Lo mejor es consultar su línea editorial.
Acuse de recibo: Sí
/Editorial 32/
Teléfono: 630 207 269
C/ Salvador Espriu, 79 – Baixos 2a (Local 2) – 08005 Barcelona
Instrucciones: – Un resumen del argumento, estructura y personajes principales en 25 líneas. – La obra (pdf o word) – Currículum del autor/a. – Datos de contacto
Instrucciones: – Tipo de letra: Garamond, 12 puntos – Interlineado sencillo – Justificado a ambos lados – Formato de archivo digital: .pdf y .word – Páginas numeradas
Carta de presentación con los siguientes datos: – Nombre del autor y ficha biográfica – Carta de presentación. Indicar la colección editorial en la que se propone la obra, género… – Breve sinopsis de la obra
Una presentación. En el cuerpo del mail. Basta con algo con algo sencillo.
Datos generales. En el cuerpo del mail. Algo escueto: TÍTULO | GÉNERO | Nº DE PALABRAS.
Propuesta editorial. En archivo adjunto. Esta propuesta debe contener, al principio, los mismos datos del apartado anterior (TÍTULO | GÉNERO | Nº DE PALABRAS), pero hay que añadir otras cosas como son una SINOPSIS BREVE (un texto como el que iría en la contraportada del libro, sin destripes), DATOS DEL AUTOR/A/E (nombre y apellidos, obras publicadas –en caso de tenerlas–) y OTROS DATOS DE INTERÉS, como, por ejemplo, si la obra ya ha sido publicada, si crees que tienen que saber algo importante.
El manuscrito completo. Archivo adjunto.
Formato: word.
Línea general: ciencia ficción, la fantasía o el terror
Extensión: entre 17.500 y las 35.000 palabras
Nota: Siempre tienen abierta la recepción de manuscritos
Nota: El tiempo medio de respuesta es de tres meses a un año
Ciencia ficción, fantasía y terror, en todas sus variantes y combinaciones posibles. Solamente publican a autoras
Valoran que el enfoque de la historia contenga aportaciones con perspectiva de género, y relativas a la diversidad, el contacto con el Otro, la interculturalidad, etc.
Página 1: título y nombre del autor. Página 2: datos de contacto, curriculum literario (libros editados y participación en antologías. Página 3: sinopsis (20 o 30 líneas). Página 4: texto del libro
* Correo ordinario (no certificado) Originales de poesía, pensamiento o historia a: Editorial Cuadernos del Laberinto. A la atención de ALICIA Gª MUÑOZ. Calle Padilla 29, 2F. 28006- Madrid (España) Originales de novela negra: Editorial Cuadernos del Laberinto. A la atención de CARLOS AUGUSTO CASAS. Calle Padilla 29, 2F. 28006- Madrid (España)
Nota: solo editan obran ya editadas o secuelas de dichas obras
Instrucciones: – Aceptan Word, OpenOffice, Pages. Preferiblemente PDF – Adjuntar un documento con la siguiente información: Presentación del libro, del autor… (opcional). Sinopsis. Un pequeño texto sobre qué has querido transmitir, el objetivo. Explicar el argumento de la obra, si ya ha sido publicada y con quién, cómo funcionó, qué buscas. Explicar si tienes los derechos
Tiempo de respuesta: 6 meses, tanto positiva como negativa
– Enviar en word y pdf. Formato DIN A4 con una tipografía tipo Times News Roman, tamaño 12, interlineado 1,5.
– Asunto: Propuesta narrativa o propuesta ensayo.
– Asunto para envíos desde fuera de España: Propuesta internacional.
– Presentación: nombre completo, breve biografía, experiencia literaria, datos de contacto (email, teléfono).
– Breve presentación de la propuesta: sinopsis, género, público al que va dirigida, referencias, libros similares, extensión y resumen. Máximo 3 páginas.
– ¿Enviar el manuscrito completo?: Sí
Aceptan manuscritos publicados en redes sociales o blogs.
No publican libros juveniles, fantasía, haikus, novela histórica, romántica, negra o de terror, libros fotográficos o ilustrados, novela erótica, libros de relatos, guías de ningún tipo ni novela gráfica. Tampoco trilogías, sagas ni segundas partes.
Mandan acuse de recibo.
Tiempo de respuesta: 6 meses, tanto si es favorable como no.
/Editorial 68/
Apartado de Correos 86, 41950 – Castilleja de la Cuesta
Géneros: manuscrito juvenil o joven adulto. Fantasía, urban fantasy, contemporánea, romance, terror, suspense, policíaca, ciencia ficción, ficción histórica, etc.
No publican: Poesía, ensayo, erótica
Aceptan obras inéditas o compartidas en plataformas como Wattpad, avisando antes.
Aceptan trilogías, si se han escrito las dos primeras partes.
No publican antologías de relatos, ya que hacen sus propias antologías.
Solamente de residentes de España
Pasos para el envío de manuscritos:
– Enviar manuscrito completo en word, Times New Roman 12, interlineada 1,5.
– En otro documento elaborar una propuesta editorial, llamativa y/o visual.
– Añadir una breve biografía, aspectos interesantes y divertidos sobre ti, si has ganado algún concurso o si ya has publicado. Añadir la información de contacto y las redes sociales.
Redacta una breve biografía y adjúntala en el email. Cuéntanos aspectos interesantes y divertidos sobre ti, qué te motiva y qué te apasiona, si has ganado.
Enviar todo en el mismo email, presentándote un poco.
– Tiempo de respuesta: 6 meses. Responden tanto si la respuesta es favorable como negativa.
Enviar descripción del proyecto (tipo de libro, temática, objetivos, público al que se dirige…)
Índice de contenidos.
Capítulo de muestra o una porción significativa de la obra para valorar su calidad (sólo en caso de que la obra esté finalizada).
Breve currículum del autor.
Nota: Si se ajusta a alguna de sus líneas de publicación, solicitan la recepción del original completo para hacer una valoración del conjunto de la obra (en el caso de que la obra esté ya completa).
Tiempo de respuesta: Por lo general, responden a todas las propuestas con la mayor celeridad posible.
/Editorial 80/
Teléfono: 968 701 310
Av. Maruja Garrido, 2 – 30400 Caravaca de la Cruz (Murcia)
Para enviar un manuscrito primero llamar al teléfono indicado.
Instrucciones: Enviar una sinopsis de la obra. Descripción de la misma que incluya: Extensión, número de capítulos, estructura, si lleva o no ilustraciones, etc. Relación y descripción de contexto y personajes. Envíe varios capítulos de muestra: el primero, alguno intermedio y el último.
Géneros: literatura infantil y juvenil, álbum ilustrado
Géneros: fantasía, ciencia ficción y terror. Literatura juvenil, young adult y adulto.
Formato: word o PDF
Enviar tres documentos:
La obra completa.
Ficha del manuscrito, que incluya el género, el número de palabras y, si es el caso, si pertenece a una bilogía, trilogía, etc. Además de una sinopsis detallada de la historia (destripes incluidos).
Una presentación, sencilla. Nombre y apellidos, método de contacto (tu e-mail, número de teléfono y redes sociales).
Los datos personales del autor (teléfono, edad, lugar de residencia, ocupación, libros publicados hasta ahora y cualquier otro dato que considere relevante).
Documento acreditativo (escaneado) del registro en la Propiedad Intelectual o el resguardo de registro en caso de no disponer aún de número de registro.
Sinopsis y resumen del manuscrito (.doc o .pdf).
Manuscrito original completo (.doc o .pdf).
Ficha de autor (otras publicaciones, notas destacables, etc.). Opcional
Requerimientos:
Debe ser una obra original no publicada (tanto en papel como en internet, ya fuera gratis o de pago)
La obra debe estar completa
La obra debe estar registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual
La obra debe estar englobada en cualquiera de las categorías de su catálogo
Nota: contactan tanto si la respuesta en negativa como positiva
Instrucciones: Enviar en un archivo zip 3 documentos: – Archivo MSWord conteniendo texto original de la obra en Times New Roman con tamaño de fuente 12, texto justificado, con 1,5 de interlineado y sangría de 0,5 cm en la primera línea de cada párrafo. – Archivo MSWord o pdf con sinopsis argumental de extensión máxima de dos páginas. – Archivo MSWord o pdf con Currículum literario/Biografía del autor, datos personales y trayectoria profesional. – Se tendrá en cuenta la información o ideas que puedan aportar sobre la edición de la obra.
Instrucciones: Adjuntar la sinopsis Una breve carta de presentación como autor, indicando en ella experiencias previas en el sector editorial (si hay) y a quién crees que va dirigida tu obra Revisar su catálogo y suscripción a la newsletter, para saber si tu libro puede ajustarse a su línea editorial
El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad del manuscrito presentado, mediante declaración firmada en la que se haga constar que el contenido de la obra es original y que no tiene comprometidos los derechos de publicación con ninguna editorial.
Se enviará en un pendrive con el siguiente contenido:
El texto de la obra en formato Word constando en la cubierta el nombre del autor, datos de contacto (e-mail y teléfono) la categoría y el título de la obra.
Una sinopsis
Curriculum del autor
Enviar todo a la siguiente dirección: Libros de Seda, S.L. Estación de Chamartín s/nº – 1º planta 28036 MADRID
Los manuscritos deben tener una extensión entre 400.000 y 680.000 caracteres con espacios.
Nota: Los pendrives no serán objeto de devolución.
Instrucciones: – Enviar la sinopsis de la novela -Una breve descripción de los personajes – La ambientación de la novela – Los dos primeros capítulos -CV
Nota: No aceptan manuscritos completos
Nota: Solo valoran las propuestas enviadas por mail a la dirección indicada.
Instrucciones: – El manuscrito deberá ir acompañado de una sinopsis, de no más de dos páginas, sobre la temática del mismo y aquellos pasajes más relevantes. – Reseñar el capítulo que creas más atractivo. – Explicar a qué público va dirigido. – Adjuntar un currículum breve del autor en el que, además de ofrecer datos de contacto, explicarlas la motivación que te llevó a escribir el libro y si tiene alguna otra obra publicada. – En Word o PDF con fuente Time New Roman de tamaño 12 e interlineado doble.
Nota: solo aceptan obras inéditas
Nota: responden tanto si aceptan la obra como si no.
Instrucciones: Adjuntar sinopsis de la obra en formato PDF, WORD o ODT en el caso de novelas. Descripción o sinopsis con imágenes en PDF en el caso de cómic, libro ilustrado, rol o juegos de mesa. Datos de contacto del autor y/o currículum (opcional).
Nota: la obra debe ser original
Línea editorial: cómic, un libro, una novela, rol o un juego de mesa.
Línea editorial: fantasía, el terror, lo misterioso…
Incluir una pequeña introducción en el cuerpo del email a modo de presentación de vosotros mismos
Indicar en el asunto: nombre del autor y título de la obra
Adjuntar dos archivos:
Uno de ellos, el manuscrito
En el otro, incluir una breve sinopsis e información del autor (datos de contacto, biografía, obras publicadas y cualquier otro dato que valga la pena compartir).
Nota: envían la confirmación de la recepción del mensaje.
Extensión:
Cuentos a partir de 5000 palabras
Novelas cortas y las obras que llegan hasta las 50000, o las 80000, o las 100000.
Nota: No son estrictos con la extensión de las obras.
Instrucciones: Enviar un dossier con una muestra de escritura, currículum literario y cualesquiera otras informaciones que pudieras considerar como relevantes (público objetivo concreto, tipo de personajes, divisiones internas…).
Extensión: publican las novelas no sean de muy larga extensión (doscientas páginas a doble espacio o cincuenta mil palabras)
Instrucciones: – El título de la obra y tu nombre deben incluirse en la línea de asunto de su correo electrónico. – Los manuscritos deben ser de obras inéditas. – Formato: enviar los archivos en formato Word o PDF. – Adjuntar un pequeño resumen de la obra. La extensión recomendada es de una a dos páginas, donde se resuma la totalidad del manuscrito, incluido el final. La sinopsis debe detallar la narrativa central del libro, incluidos los temas, el escenario, los personajes y la trama, desde el primer capítulo hasta el final, y termina con la resolución de la historia. Este no es un resumen de la cubierta del libro, sino un resumen más práctico de los hilos narrativos principales. – Adjuntar una ficha de autor con los datos complementarios y un párrafo de por qué crees que tu manuscrito encaja dentro de su línea editorial.
Géneros: no publican poemarios, obras teatrales, antologías de aforismos y obras narrativas escritas en lenguas extranjeras.
Tiempo de respuesta: si pasadas ocho semanas no se han puesto en contacto, puedes mandar un correo electrónico de consulta.
* Las 30 primeras hojas de tu novela (sin cortar ningún capítulo a la mitad), en formato doc o docx y con tamaño de letras 12.
* Escribir una carta de presentación con los datos más relevantes sobre el autor y la obra.
* Breve sinopsis y un resumen con destripes de la obra. Cuántas palabras tiene, de qué género es, si ha sido publicada/autoeditada con anterioridad (para que la valoren ya no debe estar pública)
Tiempo de respuesta: 6 meses. Favorable y negativa.
Mandar el original impreso completo y con las páginas numeradas a través de correo postal a la dirección de la editorial, con tu nombre, email y teléfono en la portada junto al título y fecha de envío.
Todos los originales que no cumplan estos requisitos se descartarán sin devolver contestación al autor.
Todos los originales enviados que cumplan los requisitos descritos anteriormente serán contestados, con su confirmación o desestimación para ser publicados.
Calendario de valoración de novelas e infantil/juvenil:
Todos los textos enviados entre el 1 de enero y el 30 de junio serán contestados según vayan siendo leídos (alrededor de 3-4 meses tras su recepción aproximadamente) con «Descartado» o «Sigue en el proceso». En el mes de septiembre se volverán a valorar las obras que siguen en el proceso y antes del mes de diciembre se decidirán las obras que se publicarán, anunciando a los autores las obras descartadas y las aprobadas. Estas obras se publicarán en navidad del año siguiente.
Todos los textos enviados entre el 1 de julio y el 31 de diciembre serán contestados según vayan siendo leídos (alrededor de 3-4 meses tras su recepción aproximadamente) con «Descartado» o «Sigue en el proceso». En el mes de mayo se volverán a valorar las obras que siguen en el proceso y antes del mes de Julio se decidirán las obras que se publicarán, anunciando a los autores las obras descartadas y las aprobadas. Estas obras se publicarán en marzo del año siguiente.
Nota: No se valora ninguna obra que llegue mediante correo electrónico.
Instrucción: Enviar novelettes o novelas (entre 20.000 y 120.000 palabras) de fantasía, ciencia ficción, terror y contemporánea dirigidos a un público juvenil o new adult, dando prioridad a las obras own voices. No publican relatos o cuentos.
Instrucción: Enviar sinopsis de la obra imprescindible (mínimo: 1 página; máximo 3 páginas). Declaración del autor certificando que la obra es de su titularidad, detenta todos los derechos, no está sujeta a cesión de derecho alguna, ni presentado a certamen literario y/o pendiente de resolución. Datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico. Género literario al que corresponde (narrativa contemporánea, novela histórica, etc.) Si la obra se hubiera publicado anteriormente, señalar año de publicación, ISBN, Editorial, número de ejemplares editados, volumen de ventas de la obra certificados por la editorial. Si hubiese sido autoedición certificación del autor.
Instrucciones del formato de la obra: Word o similar (NO enviar en PDF ) Plantilla: DIN A5 (148 x 210 mm) Fuente: Cambria, Times New Roman o similar. Cuerpo: 12 Interlineado: 1:15 Márgenes: superior e inferior: 2,54 cms. ; izquierda y derecha: 1,91 cms. Páginas numeradas
Comprobar que el manuscrito entra dentro de su línea editorial
El manuscrito debe ser enviado en formato word y lo más pulido y estético posible.
Enviar un currículum del autor en el que aparezcan los datos: nombre completo, teléfono, email, otras obras publicadas con anterioridad (si las hubiera) y perfiles en redes sociales. Añadir cualquier información adicional que resulte de interés y que considere relevante.
El manuscrito debe ir acompañado de un breve resumen de la obra.
A esta editorial pertenecen diferentes sellos. Antes de enviar lo mejor es comprobar que sello es el más adecuado
Instrucciones generales:
Incluir: -Obra completa en formato Word o PDF. -Sinopsis y biografía del autor (CV literario opcional) en formato Word o PDF.
En el cuerpo del correo electrónico deben aparecer obligatoriamente los siguientes datos, sino será eliminado: -Nombre y apellidos. -Título de la obra. -Correo electrónico de contacto. -Sello donde lo encajaría.
Tiempo de respuesta: seis meses
/Editorial 161/
Teléfono: 678 32 76 80 – 608 047 981
C/ Antiguo Balneario de Kuartango, 21
Kuartango Lab 1B, CP 01430 – Zuhatzu Kuartango, Araba
– La obra debe ser original y no haber sido anteriormente publicada (editorial o auto publicación) en ningún formato (papel, digital o audiolibro). – La obra debe estar completa con texto e ilustraciones (si las hubiera). – La obra debe estar registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual. – La propuesta editorial y el manuscrito se enviarán por email a la siguiente dirección: manuscritos@uzanzaeditorial.com
Enviar:
– Comprobante del registro de la obra en la Propiedad Intelectual. – Sinopsis y resumen del manuscrito, máximo una página (Formato PDF). – C.V. del autor/autora (Formato PDF). – Manuscrito original completo (Formato PDF)
Instrucciones: Asunto del correo electrónico – propuesta editorial Manuscrito en word Sinopsis Curriculum: premios, libros publicados…
Requisitos: Ser mayor de edad y residir en España. Estar en posesión de todos los derechos de la obra. El manuscrito tiene que ser inédito, es decir, que no haya sido publicado con anterioridad en otra editorial o en alguna plataforma, ni total ni parcialmente. La obra tiene que estar revisada y corregida ortográfica y gramaticalmente. Extensión entre 45000 y 160000 palabras
Un comentario en “¿Quieres mandar un manuscrito? Más de 160 editoriales”