¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por Q o R

Quiasmo

Un quiasmo es la repetición e inversión de dos ideas paralelas y opuestas a la vez.

Reticencia

La reticencia es una figura retórica que se refiere a la actitud de alguien que se muestra reacio o renuente a hablar o a revelar información. Esta figura se utiliza para dar un efecto de misterio o suspense a un discurso o una obra literaria, ya que el hecho de que alguien se muestre reticente a hablar puede suscitar la curiosidad del lector o del oyente y hacer que se interese por conocer más sobre el tema. La reticencia también puede utilizarse para crear un efecto de drama o tensión en una obra, ya que el hecho de que alguien se niegue a hablar puede generar una situación conflictiva o tensa.

Silencio. Carmen no despegó los labios. No tenía ganas de hablar.

Agua de rosas, «Si no sabes qué leer»

Retruécano o conmutación

Un simil es una figura retórica que se utiliza para comparar dos cosas o ideas de manera implícita. Un simil suele comenzar con la palabra «como» o «tan» para establecer la comparación, y se utiliza para enriquecer la descripción de algo o para ayudar a la audiencia a entender mejor un concepto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.