¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por S o Z

Silepsis

La silepsis es la omisión de un elemento que rige unidades diversas. Muchas veces se trata de incorrecciones.

Símil

Un símil es una figura retórica que se utiliza para comparar dos cosas o ideas de manera implícita. Un símil suele comenzar con la palabra «como» o «tan» para establecer la comparación, y se utiliza para enriquecer la descripción de algo o para ayudar a la audiencia a entender mejor un concepto.

…un personaje no tan encantador como el bueno de
Mickey Mouse

Nunca visites al dentista un lunes

Similcadencia

La similicadencia es un recurso literario que consiste en la repetición de una cadena de sonidos similares al final de dos o más palabras o frases. La similicadencia se utiliza a menudo para enfatizar ciertas palabras o ideas, y para crear un efecto rítmico en el texto.

Rocío frunció los labios, molesta. Nadie pareció notarlo.

Juicio a un alma atormentada

Síncopa

Un síncopa es la supresión de algún sonido dentro de una palabra.

Jamás olvidaría la última vez que su marido le había regalado un frasco de agua de rosas, en esa última Navidad (Natividad).

Agua de rosas (Si no sabes qué leer)

Sinécdoque

Un sinécdoque es una figura retórica que consiste en utilizar una parte de algo para referirse a todo el conjunto o viceversa. Las sinécdoques se utilizan para hacer que una idea sea más fácil de entender y recordar.

Peter se puso manos a la obra

Solamente Peter

Sinéresis

La sinéresis agrupa las vocales de un hiato para reducir las sílabas del verso.

Sinestesia

La sinestesia es una figura retórica que consiste en atribuir una sensación (auditiva, olfativa, visual, gustativa, táctil) a un objeto al cual no le corresponde convencionalmente.

Sístole

La sístole atrasa la posición del acento en una palabra.

Zeugma

En la zeugma se utiliza una sola vez una palabra que podría repetirse. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.