¿Sabías que…? Figuras literarias o retóricas que comienzan por O

Onomatopeya

La onomatopeya es una figura retórica que consiste en utilizar una palabra que imita el sonido que produce la cosa o el concepto a que se refiere. Las onomatopeyas se utilizan a menudo en poesía y en la literatura en general para dar vida y realismo a un texto.

—¡No me digas que no la has oído! Sonó muy fuerte, aunque parecía lejos. ¡Buuum!

Nunca visites al dentista un lunes

Oxímoron

Un oxímoron es una figura retórica que consiste en juntar dos términos que parecen opuestos o contradictorios en una sola expresión. Los oxímorones se utilizan a menudo en poesía y en la literatura en general para darle un efecto especial al texto y para crear una imagen o una idea que sea difícil de entender o de definir de forma clara.


—No presumas tanto, pues nos hemos encontrado con un alma donde la bondad y la maldad están equilibradas, y ahora nos toca hacer el trabajo de la balanza —le recordó Satanás.

Juicio a un alma atormentada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.