¿Sabías que…? La coma (,)

  1. La coma se utiliza para marcar una pequeña pausa, menor que con la de punto menor que la del punto.
  2. Después de coma va un espacio.
    2. No todos utilizamos las comas de igual manera. Algunas autores son propensos a poner muchas comas en sus textos y otros son más cautos en este aspecto.
    3. Aunque algunas comas son optativas, otras son obligatorias:
    1. Se pone coma entre los miembros de una lista, siempre y cuando no vayan unidos por alguna conjunción (y, e, o, u).
    2. Se utiliza coma entre los enunciados de una misma idea, siempre que no vayan unidos por y, e, o, u.
    3. Se usa coma para aclarar una idea.
    4. Utilizamos coma en cualquier comentario que interrumpa una oración.
    5. Con aquellas palabras que representan una llamada de atención a las personas o cosas personificadas.
    6. Se pone coma en lugar del verbo elidido por estar sobreentendido.
    7. Se utiliza coma con: pero, mas, aunque, sino, sin embargo, por lo demás, no obstante, con todo, más bien.
    8. Se usa coma entre locuciones conjuntivas: es decir, o sea, dicho con otras palabras, dicho de otro modo.
    9. Se utiliza coma con conjunciones y locuciones consecutivas: así que, conque, de manera que.
    10. Coma delante de conjunción causal, lógica y explicativa: porque, pues, ya que.
    11. Con complementos cirucunstaciales o subordinadas.
    12. Entre nexos: finalmente, realmente, prácticamente, en general, por tanto, en fin, en primer lugar, para comenzar.
    13. Al escribir apellidos y después nombre.
    14. Entre lugar y fecha.
    15. Con la expresión y vicersa.
  3. Se utiliza cuando hay posibilidad de ambigüedad.
  4. En las cifras, se separa la parte entera de la parte decimal con coma o con punto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.