Intercambio de palabras con Lorena Grande

Conoce a la autora

Lorena Grande
Lorena Grande

Las Palabras Descarriadas: Seguramente te gustan varios escritores, ¿puedes nombrar alguno?
Lorena Grande:
Pues soy fan de Cassandra Clare, Laura Gallego, Megan Maxwell y Jodi Ellen Malpas.

LPD: Otra pregunta complicada: ¿puedes decirme tus tres novelas favoritas?
LG:
Y tan difícil, je, je… Hasta que salga el sol, de Megan Maxwell; Harry Potter y la Orden del Fénix, de J.K.Rowling; y Cazadores de Sombras: Los Orígenes – Princesa Mecánica, de Cassandra Clare.

LPD: ¿Y alguna novela te ha decepcionado?
LG: El infierno de Gabriel, de Sylvain Renard.

LPD: ¿Qué has leído últimamente?
LG: Ahora mismo me estoy poniendo al día con los dos últimos libros de Cazadores de Sombras. Y, antes de eso, me hundí en las páginas de El día que el cielo se caiga, de Megan Maxwell.

LPD: ¿Recuerdas la primera novela que leíste?
LG: Soy una apasionada de la poesía, así que mi primer libro fue el Cante Jondo de Federico García Lorca.

LPD: ¿Cuáles son tus géneros literarios preferidos a la hora de escoger lectura?
LG: La fantasía y la romántica/erótica.

LPD: ¿Eres capaz de explicar cómo te picó el gusanillo del escritor? ¿Cuántos años tenías?
LG:
Bueno, llevo escribiendo desde que tengo uso de razón. Me viene de familia. Mi padre escribe poesía y yo he heredado ese gusto. Empecé a escribir poemas a los seis o siete años. No fue hasta los catorce cuando escribí las primeras páginas de una novela de fantasía que nunca llegué a publicar y que acabé con dieciséis años. Después de eso, tuve un buen parón en la escritura para centrarme en la carrera. Sin embargo, en cuanto acabé, sentí el tirón de mi yo escritor y volví a meterme de lleno en mis historias.

LPD: ¿Tienes alguna obra olvidada en un cajón a la espera de salir a la luz?
LG:
Sí. Como he dicho, tengo escrita la primera parte de una trilogía de fantasía y la mitad de la segunda. Ha sufrido varios cambios a medida que crecía pero espero poder entregar esa historia algún día con su versión definitiva.

LPD: ¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Tienes alguna obra en mente?
LG: Seguir escribiendo, por supuesto. Tengo planteadas dos novelas seguras y ronda en mi cabeza la idea de escribir otro romance adolescente. Sí puedo adelantar que lo próximo que publicaré se titulará ‘Layla’ y está un poco relacionada con la bilogía ‘El diario de Cassie’, cuyo último libro publiqué el 18 de enero de este año.

Conoce la obra: «Torres más altas han caído»

Torres más altas han caídoLPD: Comenzaré por el principio, ¿cómo fue le proceso de elegir el título?
LG:
Digamos que he conocido a mucha gente que piensa que tiene el control de todo (yo, incluida, je, je). Siempre creen que podrán responder ante cualquier situación, pero se encuentran con que eso no es verdad. De ahí el título: da igual lo orgulloso que seas, al final tendrás que agachar la cabeza de vez en cuando.

LPD: ¿Cómo nació la idea de escribir “Torres más altas han caído”?
LG:
Sinceramente, tras escribir un fanfic sobre uno de mis animes favoritos (no voy a decir cuál). Los personajes están basados físicamente en los del anime, incluso algo de sus personalidades, pero lo demás es todo mío. Imaginé una historia distinta para esos personajes y surgió esta novela.

LPD: Toda novela tiene alguna escena más complicada de escribir, ¿existe esa escena en “Torres más altas han caído”?
LG:
Sí. Esta novela nació a mitad de mi trilogía, así que era la primera vez que trataba un posible triángulo amoroso. Ese ambiente fue el más difícil de recrear.

LPD: ¿Sabes cuánto tiempo tardaste en tener la novela lista para su publicación?
LG: La verdad es que no me he parado nunca a pensar en ello. Fue una novela entretenida y divertida de escribir. Todo depende de lo complicada que sea la historia. Aquí, esa historia no es muy enrevesada, de modo que no tardé lo mismo que para la trilogía o la bilogía.

LPD: ¿Cambiarías alguna escena?
LG:
Es posible. Pensé mil maneras diferentes de hacer que los encuentros entre Elian y Keira tuviesen ese toque picante. Creo que quizás alguna de esas ideas habría funcionado mejor, pero en el momento de escribir la novela no me lo pareció. Quién sabe.

LPD: ¿Te sientes identificado con algún personaje de “Torres más altas han caído”?
LG:
Con Keira. Al cien por cien. Yo era igual que ella cuando empecé la carrera y justo ese mismo año llegó alguien para desbaratarme los planes.

LPD: Algunos escritores se basan en personas de su entorno para crear a sus personajes ¿ha sido el caso en tu novela?
LG:
En esta, no. En todas mis novelas hay expresiones de quienes me rodean, pero en este caso los personajes no son nadie a quien conozca.

LPD: No me puedo olvidar de la portada. ¿Me puedes explicar su elección?
LG:
Bueno, ¿qué es más característico que las dos figuras más importantes de un juego de ajedrez? En la novela, Elian usa su estrategia para ganarse la confianza de Keira, igual que en una partida de ajedrez. Él está lleno de oscuridad, por eso el rey es negro. Y Keira usa su inocencia para hacerle entender que nadie es tan malo como lo pintan. Ella es la luz, la reina blanca.
Soy muy dada a la simbología en mis portadas.

LPD: ¿Qué le dirías a un lector que duda si leer “Torres más altas han caído”?
LG:
Que le dé una oportunidad, por supuesto, porque hasta las historias más sencillas consiguen calar en lo más profundo del corazón. Si no, que lea “Vigo es Vivaldi”: una historia sencilla pero con los nervios a flor de piel.

Conoce la obra: «Trilogía Encuentro»

LPD: Comenzaré por el principio, ¿cómo fue le proceso de elegir el título?
Encuentro1LG: Me basé en las principales fases de una relación: el destino de dos personas se encuentra, se une y, finalmente, se fusiona si la cosa sale bien.

LPD: ¿Cómo nació la idea de escribir la “Trilogía Encuentro”?
LG:
De nuevo, un anime que vi de pequeña me trajo a la mente los personajes. Y, en medio de mis vacaciones, se me encendió la luz. ¿Y si los personajes fueran mayores, vivieran en Europa y cambiaran sus roles?

LPD: Toda novela tiene alguna escena más complicada de escribir, ¿existe esa escena en la “Trilogía Encuentro”?
LG: Bueno, en los 3 libros hay escenas difíciles. No diré cuales para no hacer spoiler, pero en el primero fue el final (los 3 últimos capítulos); en el segundo fueron los cambios de humor y pensamiento de Adrian y Aya; y en el tercero, los momentos de resistencia de Aya.

LPD: ¿Sabes cuánto tiempo tardaste en tener cada novela lista para su publicación?
LG: Desde que acabé un libro hasta que lo publiqué, pasaron unas dos semanas, por cada uno.

Encuentro2LPD: ¿Cambiarías alguna escena?
LG: Del segundo libro, posiblemente. De los otros dos, no lo creo. Tal vez ampliaría el epílogo del tercero.

LPD: ¿Te sientes identificado con algún personaje de la “Trilogía Encuentro”?
LG:
Con Aya y con Eva, principalmente. Aunque Eva sea un reflejo (no exacto) de mi mejor amiga. Aya y yo somos muy indecisas y tenemos la autoestima un tanto baja. Pero, a la vez, somos decididas (y tercas).

LPD: Algunos escritores se basan en personas de su entorno para crear a sus personajes ¿ha sido el caso en tu novela?
LG:
Sí. Eva es el personaje que más se parece a alguien de mi entorno (mi mejor amiga). De hecho, el primer libro está dedicado a ella por inspirarme.

LPD: No me puedo olvidar de la portada. ¿Me puedes explicar su elección?Encuentro3
LG: Digamos que con las portadas he tenido un problema y es que, para las primeras impresiones, no había encontrado con la adecuada. Dudaba de que lo hiciera, por lo que escogí las que mejor reflejaban el sentido de los libros.
Hasta que se hizo el milagro y hallé las imágenes perfectas.

LPD: ¿Qué le dirías a un lector que duda si leer la “Trilogía Encuentro”?
LG: Que no es una historia romántica cualquiera. Hay suspense, es un thriller cubierto de amor y erotismo. Y los personajes tienen una historia detrás que merece la pena conocer. Que no se queden en la superficie de la novela, sino que vayan más allá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.