Reseña: El blanco es el color más frío

Puntuación: 5 de 5.


Ten cuidado en quién confías…
La familia Mailer no es consciente del terrible peligro que corren sus vidas cuando su médica de cabecera remite a su hijo de siete años, Anthony, a un servicio de orientación psicológica tras el fracaso y ruptura del matrimonio de sus padres.

El doctor David Galbraith, de 58 años, es un depredador pedófilo sádico, que trabaja como psiquiatra infantil, y ya ha asesinado a un niño en el sótano insonorizado que tiene en la mansión georgiana del sur de Gales que comparte con su esposa y sus dos hijas pequeñas.
Anthony se transforma en la obsesión desmedida de Galbraith, que no se detendrá ante nada para convertir en realidad sus fantasías macabras.
Esta obra incluye contenido que algunos lectores pueden encontrar angustiante desde un principio. Está dedicado a los supervivientes de todo el mundo.
Intensamente apasionante.

Reseña 132. De nuevo traigo a este espacio una novela de origen extranjero, en está vez se trata de una novela del autor galés John Nicholl.
Primero he de comentar que dicho autor ha trabajado como policía y como trabajador social para la infancia. Este pasado laboral influye en la manera en que está escrita esta novela, «El blanco es el color más frío«, ya que se nota que el autor sabe de que está hablando, que sabe lo que sufren los niños víctimas de pedofilía.

No descubro nada con la última frase. «El blanco es color más frío» es una novela sobre un sádico pedófilo. Pocas veces he tenido la ocasión de leer sobre un personaje tan odioso, egocéntrico, loco… Desde la primera página nada se oculta al lector sobre la personalidad de ese personaje y según avanza la trama el lector siente más repulsión hacia el mismo.

El pasado laboral del autor, John Nicholl, se nota especialmente cuando narra la investigación laboral, los interrogatorios, el dolor de los niños… Todo eso está perfectamente integrado en la novela y ayuda a que sea leída a conciencia, pensando que existe esa la lacra de la pedofilía en nuestra sociedad.

A pesar de todo la dureza que se respira en la novela, la he disfrutado. Se agradece, eso sí, que en las escenas más escabrosas el autor se limitase a insinuar y no a enseñar. Aunque eso pude ser un arma de doble filo, la imaginación de lector puede ser mucho más macabra…

Si eres un alma muy sensible, no te la aconsejo. Si te gustan las series al estilo de Mentes Criminales, es tu novela. Es una novela a tener en cuenta. Yo realmente la he disfrutado y me encantaría poder leer más novelas de este autor.

Me olvidaba, he de alabar en especial el buen trabajo de su traductora, Rosina Inglés, creo que ha realizado una gran labor.

2 comentarios en “Reseña: El blanco es el color más frío

  1. Lo acabo de terminar. Me ha gustado bastante, aunque encuentro algunos «fallos», por ejemplo, el personaje del psiquiatra es demasiado «malo». Normalmente los depredadores sexuales, en su vida personal no actúan como este, que tiene a su mujer totalmente esclavizada (Es bastante llamativa la escena en la que le monta un «pollo» porque las cosas del desayuno están colocadas 2 milimetros mal…, entre otras escenas similares) Precisamente la mayoría de los casos reales de pedofilia se caracterizan porque los pederastas llevan una vida familiar totalmente normalizada y por eso su entorno no sospecha de ellos.
    Por otro lado el final es un poco ambiguo, porque no queda claro si la mujer del psiquiatra consigue salvar la vida del niño, ni qué pasa con la madre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.