Nacimientos
- 1688: Alexander Pope, poeta británico (f. 1744).
- 1841: Félix Sardá y Salvany, religioso y escritor español (f. 1916).
- 1855: Emile Verhaeren, poeta belga (f. 1916).
- 1880: Tudor Arghezi, escritor rumano (f. 1967).
- 1884: Manuel Pérez y Curis, poeta uruguayo (f. 1920).
- 1916: Harold Robbins, novelista estadounidense (f. 1997).
- 1927: Tomás Segovia, poeta hispanomexicano (f. 2011).
- 1935: Hisako Matsubara, novelista japonesa.
- 1938: Ana Diosdado, actriz y escritora española de origen argentino (f. 2015).
- 1951: Al Franken, político, escritor y humorista estadounidense.
- 1952: Hugo Asencio, actor, director, guionista y escritor argentino (f. 2020).
Fallecimientos
- 1639: Tommaso Campanella, escritor y pensador italiano (n. 1568).
- 1647: Pieter Corneliszoon Hooft, poeta, dramaturgo e historiador neerlandés (n. 1581).
- 1790: Thomas Warton, poeta británico (n. 1728).
- 1882: Manuel Ancízar, escritor, abogado y periodista colombiano (n. 1812).
- 1944: René Daumal, escritor francés (n. 1906).
- 1949: Klaus Mann, escritor alemán (n. 1906).
- 1955: Andrés Eloy Blanco, poeta y político venezolano (n. 1896).
- 1963: Roberto José Tavella, religioso, escritor y docente argentino (n. 1893).
- 1983: Eric Hoffer, escritor y filósofo estadounidense (n. 1902).
- 2000: Barbara Cartland, novelista británica (n. 1901).
- 2012: Milton Schinca, dramaturgo y escritor uruguayo (n. 1926).
- Margherita Marchione (99), escritora, maestra y monja apologética católica romana estadounidense (n. 1922).
- Giuliano Scabia (85), escritor y dramaturgo italiano (n. 1935).
Fuente: Wikipedia