Tu espacio literario: Adelina Gimeno Navarro

Letras de mujer. Paloma Gómez Borrego

María Paloma Gómez Borrero nace en Madrid un 18 de agosto de 1934 y nos dejó un 24 de marzo de 2017 a la edad de 82 años, fue una gran periodista y escritora española.

 Muchos fueron los premios recibidos por la periodista entre los que se encuentra: Premio Bravo Especial a la trayectoria ejemplar de toda una vida, concedido por la Conferencia Episcopal (2010) y de todos ellos destacaremos el último que se le otorgó: Premio Iris Toda una Vida, otorgado por la Academia de Televisión (2016) y entre sus obras literarias nombraremos algunas de ellas dedicadas a los papas y en la Roma en la que fue corresponsal, como:

Huracán Wojtyla
Abuela, háblame del Papa
Juan Pablo, amigo
Adiós, Juan Pablo, amigo
Dos Papas, una familia

Los fantasmas de Roma, este último desencadenó en mi la gran vocación por la escritura, no me preguntéis el motivo, pero así fue…

Paloma Gómez Borrego

La novela escrita por la periodista, Paloma Gómez Borrero fue editada en 1999 teniendo bastante éxito literario.

Sobre la novela diré que caló fuerte en mí y de su escritora que Paloma Gómez Borrero fue la primera mujer corresponsal de Televisión Española y que estuvo durante once años vinculada a Italia y el Vaticano, cubriendo sus noticias y viajando con el papa por todo el mundo en más de ochenta viajes.

Los Fantasmas de Roma, fue el primer libro que leí. Creo que la forma de su escritora de narrar las historias de espíritus que vagan por Roma y que crean situaciones varias para ayudar a los suyos, me marcó.

Soy creyente y aunque algo escéptica esa narrativa de Paloma describiendo la Vía Láctea, me impresionó bastante.

Cuenta con varias historias a lo largo de su lectura, situaciones que te llevan de verdad a aquel lugar tanto como a ponerte en la situación de aquellos personajes y aquella experiencia que la inspiró a ella a escribir la novela.

Todos sus capítulos te atrapan de igual manera que la de la experiencia propia de la escritora y que tan solo voy a escribir lo siguiente, ya que os recomiendo que adquiráis la novela, está en Internet a un precio módico y bastante accesible ahora en tiempos de crisis literaria.

Con preciosas palabras y una gran narrativa, un gusto especial por Roma de su escritora, habla al principio del libro y cuenta lo que le sucedió…

Una escalofriante narrativa, en la que la escritora relata de lo que ella misma fue testigo.

A la entrada de la bella ciudad Capital de Italia, donde crucificaban a los delincuentes de aquellos tiempos, ladrones, asesinos y demás gente que no era grata por sus actos para la sociedad.

Allí en ese lugar que ahora está todo poblado con hermosas casas habitadas por famosos que actualmente viven allí y contrastado por ella misma, en una calmada noche y de superior silencio…

Cuando se pasea por ese paraje se escuchan los lamentos de los que allí un día estuvieron hasta que murieron, colgados en una cruz de madera como el mismo Jesús cuenta la historia que estuvo. Dice la corresponsal de aquellos años para la Televisión Española en su libro, que es algo estremecedor ser partícipe de dicha experiencia.

Que para los que creemos que los fantasmas de nuestros antepasados están con nosotros, su lectura nos hace ser un poco menos incrédulos y aceptar que vagan entre los vivos, algunos de ellos sin encontrar todavía, después de mucho tiempo la paz espiritual sigue en mi cabeza aquella lectura tan fantástica.

Hoy puede que defraude mis letras de mujer o que por las circunstancias me recreé en la lectura de esta gran escritora. Alguien que escribe sus sentimientos y sus vivencias tiene para mí un grado máximo de atención lectora. Paloma como ella misma dijo una vez que el papa la llamaba pasó en una lectura a tenerme absorta en aquel contenido.

Inculcarle está bella locura de la que los cuerdos se vuelven locos leyendo a los imaginarios o no tanto, escritores.

Un comentario en “Tu espacio literario: Adelina Gimeno Navarro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.