Reseña: Zapatos de barro: De La Mina al Campo de La Bota

Puntuación: 5 de 5.


Principios de los sesenta en San Adrián del Besós.
Dos médicos y una enfermera montan una consulta privada en una zona deprimida que carece de todo tipo de servicios. El «consultorio del Besós», como ellos lo llaman, comprende diversos barrios: La Catalana, La Mina y el suburbio de barracas conocido como El Campo de la Bota, hoy ya desaparecido tras diversas remodelaciones urbanísticas y que actualmente ocupa el moderno edificio del Fórum.
Las historias que se narran, aunque noveladas, pertenecen a las vivencias que uno de esos médicos le contó a su hija, la autora de esta novela, que decidió ponerlas negro sobre blanco y publicarlas. La obra recoge sucesos que marcaron la época, como la gran nevada de 1962 que dejó bloqueada la ciudad o el desbordamiento del rio Besós. Una lectura diferente y amena para nostálgicos y curiosos

Reseña 127. Me siento realmente ilusionada mientras tecleo estas palabras. Estaba deseando que le llegase el turno a esta novela, «Zapatos de barro» y al fin puedo dar mi opinión sobre la misma.

«Zapatos de barro» que lleva el sugerente subtítulo de «De la Mina al Campo de la Bota», no es una novela al uso. Tampoco es una biografía clásica. «Zapatos de barro: De la Mina al Campo de la Bota«, de la autora Irene Mata es una biografía novelada sobre la Barcelona de los años 60 desde un punto de vista que la vida moderna ha olvidado y que con esta novela se ha recuperado.

Irene Mata transforma en letra escrita las historias que su padre, medico de profesión, le explicó a lo largo de su vida. Historias que ahora ha plasmado en esta novela de forma amena y sencilla, a la vez que simpática y con toques dramáticos, pero que a la vez el buen humor tiene su espacio.

Los lectores que ya habían nacido antes de los 60 podrán recordar, rememorar esa Barcelona todavía atrapada en la dictadura franquista y a la vez descubrir a una Barcelona que quizás desconocían, unos barrios marginados que merecen ser recordados como parte importante de la historia de Barcelona.

Yo, que soy posterior a los 60, me he sentido atraída por esta novela desde la primera frase. Siempre me ha gustado la historia y si está bien utilizada, como en esta novela, es todo un placer.

Desde aquí os invito a leer «Zapatos de barro: De la Mina al Campo de la Bota» , una lectura que se lee sin ni siquiera sentirlo, cada final de página te invita a seguir hasta terminar la lectura en un tiempo record. Y lo digo por experiencia.

Un comentario en “Reseña: Zapatos de barro: De La Mina al Campo de La Bota

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.