Reseña: Los hijos de Enoc

  • Título: Los hijos de EnocLos hijos de Enoc
  • Autor: Marta Abelló
  • Sello: Createspace
  • Precio papel: 16,75 €
  • Precio ebook: 1,19 €
  • Temática: fantasía histórica
  • Fecha lanzamiento: diciembre/2016
  • Puntuación: 784fd-rosamixta784fd-rosamixta784fd-rosamixta784fd-rosamixta784fd-rosamixtamedia

Sinopsis

Egipto. Año 6000 a.C. Los profetas anuncian la llegada de un gran diluvio y los dioses que pueblan esa tierra deciden abandonarla. El dios Thoth se ve obligado a esconder el poderoso Libro que ha escrito, un libro que contiene los secretos de la vida y del origen de los mundos y de los dioses; pero antes de su partida decide entregar a sus descendientes uno de los papiros que lo integran. La última generación, siglos después, regresará a Egipto antes de que se cumpla la profecía del final de los tiempos.

Hungría. Año 999 d.C. Ersbetta Tót, una joven curandera, es condenada a morir en la hoguera por atender un parto difícil, pero la afortunada intervención de los caballeros del príncipe István la llevará a encontrarse con el obispo Gerbert d’ Aurillac, el futuro papa Silvestre II, quien conoce la localización del mítico Libro de Thoth. Superando la dificultad de ser mujer en un mundo de hombres, Ersbetta deberá viajar a Egipto y buscar el Libro para detener la inminente llegada del fin del mundo, de la que Gerbert está convencido.

Samarkanda, Persia. Año 999 d.C y 389 de la hégira. El astrónomo y astrólogo Abu Raihan al-Biruni, abandona su país debido a la proximidad de la guerra. Antes de emprender el viaje hacia Ispahán, le es entregado un papiro egipcio similar al que también posee Ersbetta Tót. El papiro será el medio para conocer la inminente llegada del fin del mundo, que sucederá junto con el advenimiento del ángel caído, Lucifer. Porque según dice el Apocalipsis: “Cuando se cumplan los mil años, Satanás será soltado de su prisión y saldrá para engañar a las naciones que están sobre los cuatro puntos cardinales de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de congregarlos para la batalla… “

Un gran viaje épico que te llevará de la Hungría medieval a Persia hasta llegar a El Cairo, donde se decidirá el destino de los protagonistas y de toda la humanidad.

La magia, la ciencia, la religión, los enigmas del cielo y la aventura, se unen en un año de oscuras profecías para desentrañar los secretos que se ocultan en el país de las pirámide

 

Mi opinión

Tras una sequía de casi dos semanas vuelvo a publicar una reseña de una novela autoeditada. En esta ocasión utilizaré este espacio para hablar de «Los hijos de Enoc«, de Marta Abelló.

La razón básica de este espacio de tiempo más alargado de lo habitual en mi publicación de reseñas no es otra que la extensión de la novela de Marta Abelló. Es una novela de más de 600 páginas que me ha tenido absorbida más de una semana. Y digo absorbida, por ser una novela interesante y apasionante, tanto si te gusta la novela histórica (yo levanto la mano afirmativamente) como si te gusta más la fantasía. Porque esta novela casa la historia, la ciencia y la magia perfectamente gracias a sus diversos personajes, cada uno de ellos con una personalidad muy definida y con unos ideales diferentes a los de los demás, pero que a la vez comparten un finalidad común que no explicaré, pues es una de las razones para leer la novela.

Aventura, pasión, misterio. Estas son algunas de las palabras que me vienen a la cabeza al escribir esta reseña. Una novela que al comenzar no pensaba como se iba a desarrollar. Desde ese desconcertante (pero magistral) inicio en Hungría hasta el viaje a El Cairo, son 600 páginas de tensión bien acumulada y aplaudo el trasfondo histórico de la novela, especialmente por el proceso de investigación que habrá necesitado para escribirla.

 

 

6 comentarios en “Reseña: Los hijos de Enoc

  1. Un tema apasionante donde la autora aporta una documentacion muy extensa sabiendo extraer la riqueza oculta de historias emblemáticas de las religiones monoteístas, ocultas por el oficialismo desde que la doctrina Teosófica las emplease como seña de identidad. Una obra valiosa que merece respeto y difusión.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.