Reseña: La química

  • Título: La químicaLa Quimica SUMA OK.indd
  • Autor: Stephenie Meyer
  • Sello: SUMA
  • Precio ebook: 12,99 €
  • Precio papel: 19,90 €
  • Páginas: 632
  • ISBN ebook: 9788491291275
  • ISBN papel: 9788491291244
  • Temática: novela negra, thriller
  • Fecha lanzamiento: 02/2017
  • Puntuación: 784fd-rosamixta784fd-rosamixta

Sinopsis

«No iba a dejarles ganar. De ningún modo les podría en bandeja una solución tan fácil a su problema. Lo más probable era que al final acabaran con ella, pero aquellos malditos iban a tener que luchar. E iban a sangrar también.»

Antes trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, aunque casi nadie lo sabía. Como experta en su campo, era uno de los secretos más oscuros de una agencia tan clandestina que ni siquiera tiene nombre. Hasta que la consideraron un lastre y fueron a por ella sin avisar.

Ahora rara vez se queda en el mismo lugar o utiliza el mismo nombre durante mucho tiempo. Ya han matado a la única persona en quien confiaba, pero sabe algo que sigue suponiendo una amenaza. La quieren muerta, y pronto.

Cuando su antiguo jefe le ofrece una salida, comprende que será su única oportunidad de borrar la enorme diana que lleva dibujada en la espalda. Pero eso implica aceptar un último encargo. Y, para su horror, la información que consigue vuelve aún más peligrosa la situación.

Decidida a afrontar el desafío cara a cara, empieza a prepararse para la peor pelea de su vida, mientras se da cuenta de que se está enamorando de un hombre que solo puede complicar sus posibilidades de supervivencia. Ahora que sus opciones menguan a marchas forzadas, deberá aplicar su especial talento de formas en las que nunca antes habría soñado.

Mi opinión:

Elegí esta lectura entre las tres posibles porque me sentía intrigada por conocer como escribe la conocida autora de la saga esa de los vampiros y hombres lobos. Nunca he sido afici0nada ni a las películas protagonizadas por jóvenes en el instituto, ni por novelas de ese genero. No fui una seguidora de series míticas del género juvenil-instituto como «Compañeros» o «Física o química», aunque confieso que sí de «Parker Lewis nunca pierde» o «Los rompecorazones».

Creí que esta novela sería un paso de la escritora al mundo adulto. Nada de jovenzuelos. Y así es. La protagonista, Alex, es una mujer que sabe valerse, una sobreviviente hasta que se enamora como una colegiala del tipo bueno de la historia, Daniel. Es tan buen chico, tan inocente, tan incorruptible que cada vez que hace algo no lo veo como bueno sino como tontorrón, más que inocente es inocentón. Y lo peor, su torpeza debe ser atrayente, porque Alex, una mujer que ha sobrevivido a tres intentos de asesinato gracias a no dejar nada al azar, se convierte en una joven enamorada que le perdona todo. Absolutamente todo, y no explico qué.

Porque se enamoran a primera vista a pesar de que ella le hace sufrir físicamente. Pero nada, la química entre ellos es más fuerte que cualquier impedimento.

Y tenemos un tercer personaje, Kevin, el hermano de Daniel. Un tipo fuerte, un agente de campo, una especie de James Bond. Un superviviente como Alex, aunque él es un experto en armas y ella en venenos.

Imagino que la autora pensó en crear tensión, pero no existe. Ni he encontrado tensión sexual. Esa pareja que se enamora a las primeras de cambio y nunca se pelea. Ni en la trama política de la novela, cuando toda la adrenalina se concentra casi exclusivamente en los últimos capítulos, tanto que leí el final a toda velocidad, pero no la suficiente como para no darme cuenta que la autora quiere crear una inquietud en cierto momento, pero esa inquietud es inútil, ya que la pista ya ha sido leído algunos capítulos antes, por lo que en vez de pensar: «¿Por qué ha sucedido?» mi pensamiento era: «¡Lenta, ha sido por esto! Mira que has tardado en tarde cuenta».

No me extenderé mucho más sobre esta novela. Imagino que aquellos lectores que les gustó «Crespúsculo» les gustará esta, o aquellas personas que busquen una lectura con un toque romántico, pero en mi caso la considero una lectura menor y prescindible.

Puntos positivos:

  • Kevin. Su personaje frío, fuerte, con carácter.
  • Val. Un personaje secundario con una gran importancia al final de la historia.
  • Alex. A pesar de todo, es un buen personaje. No es la típica mujer florero.

Puntos negativos:

  • No hay emoción.
  • Daniel. Nadie puede ser tan tonto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.