- Título: NAIA
- Autor: Antonio Zarzo Gómez
- Sello: autoedición
- Precio ebook: 2,99€
- Precio papel: 5,20€
- Temática: ciencia ficción
- Fecha de la 1ª edición: septiembre 2022

NAIA acaba de nacer y, al igual que los humanos, no conoce su objetivo en la vida.
Pero NAIA no es humana, ni animal, ni planta; NAIA es una Inteligencia Artificial con un cuerpo creado a partir de nanotecnología, que puede modificar para cubrir sus necesidades en cada momento.
Así, NAIA irá pasando etapas de su aprendizaje transitando por varios seres, cometiendo errores y descubriendo qué quiere hacer con su existencia.
Reseña 234. En esta ocasión os traigo una novela corta de ciencia ficción, NAIA. La protagonista de esta historia es una IA, es decir, que todo está contando desde el punto de vista de una Inteligencia Artificial. NAIA, además, es una nanotecnología con la ventaja de poder modificarse. Ese aspecto es usado por el autor, Antonio Zarzo, para mostrarnos a diferentes personajes y como se adapta NAIA a sus vidas, conociendo lo diferente que es la existencia para cada ser vivo, sea una planta o un animal.
En Amazon, el libro está clasificado como ciencia ficción tanto para niños como para jóvenes y adultos. Y es acertado. Veo que la obra, de lectura fácil, es una buena opción para que los niños comiencen a leer ciencia ficción, a la vez que pueden profundizar en temas como la empatía o conocer los diferentes sentimientos.
Ya he comentado en más de una ocasión que la ciencia ficción no es mi género favorito, pero en este caso me ha gustado como Antonio Zarzo se aproxima al género, utilizando otro camino y escribiendo una novela ágil y entretenida.
Un comentario en “Reseña: NAIA”