Nacimientos
- 90 a. C: Lucrecio, poeta y filósofo romano (f. 55 a. C.).
- 70 a. C: Virgilio, poeta romano (f. 19 a. C.).
- 1686: Allan Ramsay, poeta escocés (f. 1758).
- 1775: Alberto Lista, matemático, poeta, periodista y crítico literario español (f. 1848).
- 1814: Mijaíl Lermontov, escritor y poeta romántico ruso (f. 1841).
- 1831: Isabella Bird, exploradora, escritora, fotógrafa y naturalista inglesa (f. 1904).
- 1877: Francisco Villaespesa, escritor español (f. 1936).
- 1877: Ricardo León, escritor español (f. 1943).
- 1879: Tomás Meabe, político y escritor español (f. 1966).
- 1881: P. G. Wodehouse, escritor humorístico británico (f. 1975)
- 1895: Alfred Neumann, guionista de cine y escritor alemán (f. 1952).
- 1901: Enrique Jardiel Poncela, escritor español (f. 1952).
- 1902: Amparo Poch y Gascón, médica y escritora anarquista española (f. 1968).
- 1915: Marisa Villardefrancos, escritora española (f. 1975).
- 1916: George Turner, crítico literario y escritor australiano (f. 1997).
- 1920: Mario Puzo, novelista estadounidense (f. 1999).
- 1922: Agustina Bessa-Luís, escritora portuguesa (f. 2019).
- 1923: Italo Calvino, escritor italiano (f. 1985).
- 1926: Ed McBain, escritor y guionista estadounidense (f. 2005).
- 1926: Genrich Altshuller, ingeniero y escritor soviético (f. 1998).
- 1934: Wang Meng, escritor chino, Ministro de Cultura 1986-1989.
- 1950: Teresa Amy, poeta y traductora uruguaya.
- 1963: Francisco Casavella, escritor español (f. 2008).
Fallecimientos
- 1865: Andrés Bello, humanista, poeta, filólogo, educador y jurista chileno de origen venezolano (n. 1781).
- 1891: Gilbert Arthur à Beckett, escritor británico (n. 1837).
- 1933: Inazō Nitobe, escritor japonés (n. 1862).
- 2005: Ramón Gaya, pintor y escritor español (n. 1910).
Fuente: Wikipedia