
Seguramente te gustan varios escritores, ¿puedes nombrar alguno?
Podría nombrar a muchos. Soy una apasionada de la literatura clásica así que entre mis favoritos se encuentran escritores clásicos como Jane Austen o Shakespeare, pero también me gustan muchos escritores actuales como María Dueñas, Matilde Asensi, Pérez Reverte o P.D. James.
Otra pregunta complicada: ¿puedes decirme tus tres novelas favoritas?
Solo elegir tres es realmente difícil, pero resumiendo mucho mi lista la dejaría en:
Orgullo y prejuicio, Diez negritos y El tiempo entre costuras
¿Y alguna novela te ha decepcionado?
Suelo asegurarme muy bien de lo que voy a leer así que es difícil que algún libro pueda decepcionarme completamente, pero de entre los leídos más recientemente el menos me ha gustado ha sido “La reina descalza” de Idelfonso Falcon. Me pareció una historia muy cruda y no llegué a empatizar con ninguno de los personajes.
¿Qué has leído últimamente?
Mis últimas novelas han sido:
Las hijas del capitán de María Dueñas, Las aristas de la muerte de Aitor Castillo. Y actualmente estoy releyendo Mujercitas, una de mis novelas favoritas y la cual leí cuando tenía 13 años.
¿Recuerdas la primera novela que leíste?
Platero y yo.
¿Cuáles son tus géneros literarios preferidos a la hora de escoger lectura?
Mis tres géneros favoritos son: El clásico, el histórico y el de misterio
¿Eres capaz de explicar cómo te picó el gusanillo del escritor? ¿Cuántos años tenías?
Amaba leer y tenía una imaginación desbordante, siempre estaba inventando historias que representar con mis muñecas o mis amigas. Comencé a poner esas historias en papel y me presente a algunos concursos de relatos de mi colegio, pero cuando leí por primera vez Mujercitas me dije: “Yo quiero ser como Jo”. Así que entre los 12 y 13 años escribí mi primer libro. Como en aquella época me encantaban las historias de detectives fue una novela de misterio sobre el robo de unos cuadros y a partir de ahí no paré de escribir pequeños relatos e historias hasta que me animé a publicar el libro “Tras el sueño de la princesa”.
¿Tienes alguna obra olvidada en un cajón a la espera de salir a la luz?
Tengo varias, pero después de tanto tiempo tendría que revisarlas. Y Pronto verá la luz mi segundo libro.
¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Tienes alguna obra en mente?
En un par de meses espero que vea la luz mi segundo libro infantil-juvenil “Tras una nueva vida” la continuación de “Tras el sueño de la princesa”. Estamos en periodo de revisión y maquetación y, debo reconocer que como soy bastante perfeccionista le estoy dando mil vueltas a la revisión y analizando con detalle los cambios de mi correctora
Después me gustaría seguir escribiendo para el público infantil-juvenil con varias de las historias que tengo en mente.
Muchísimas gracias Ana por todo tu trabajo y por contar conmigo para este hermoso proyecto, ha sido todo un privilegio. Un abrazo 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en El sueño de escribir.
Me gustaMe gusta
Gracias, ha sido todo un placer colaborar contigo.
Me gustaMe gusta