Reseña: Los días son oscuros

Puntuación: 3.5 de 5.
Losdiassonoscuros

La muerte, la deriva, el descubrimiento de la orientación sexual en la adolescencia, el miedo a dormir, el primer amor, las amistades significativas, la familia y la psicología se unen para crear ‘Los días son oscuros’. ¿Te la vas a perder?
Las vidas de Juan y de su hijo adolescente, Gabriel, sufren un giro dramático cuando María, esposa y madre, muere en un accidente de tráfico. A partir de ahí, viéndose incapaz de superar su pérdida, Juan comienza a frecuentar ambientes en los que la droga y el juego tienen un papel fundamental, llevándolo a la deriva y convirtiendo su hogar y la relación con su hijo en un infierno. Su debacle llega hasta tal punto, que acaba cayendo en las redes de una mafia que les trae graves consecuencias.
De manera paralela, Hugo, hermano del mejor amigo de Gabriel, sufrió hace unos meses un ataque del que no recuerda nada. Poco después de quedar medio muerto en un callejón, comenzó a vivir una pesadilla cada vez que cierra los ojos, lo que le provoca pánico a quedarse dormido. Aparte, ser gay le atormenta, pues lo que más teme es ser juzgado por los demás.
Ante esta situación, aparece una mujer que lucha por deshacer los entuertos y devolver la normalidad a la vida de cada uno de los protagonistas. Su implicación es tal, que ella misma se ve envuelta en un tormentoso episodio que amenaza con hundirla en la miseria.
Desvelar los misterios que encierra está a tu alcance, ¿te atreves a descubrirlos? Te doy la pista sobre uno de ellos: la familia es lo primero.

Reseña 95. Creo que es la primera novela que voy a reseñar estando en preventa en Amazon. Ciertamente no es la primera que reseño antes de ser publicada, pero en ocasiones anteriores el autor no lo había subido todavía a Amazon. Y de nuevo, gracias a Reseñan Sancho por ponerse en contacto conmigo para ofrecerme una nueva colaboración.

¿Qué os puedo decir de «Los días son oscuros»? Que no es un engaño. Ciertamente es una novela oscura, triste, con protagonistas que luchan para vencer sus demonios en un mundo que se desmorona a su alrededor.

Dos son las tramas desarrolladas paralelamente, la historia de la familia de Juan y Gabriel, rotos por la muerte de María, esposa y madre. Dos personajes que no saben como superar la desaparición de la mujer más importante en sus vidas y que ese desconocimiento les lleva al caos más absoluto, perfectamente explicado por su autor, Dani Huertas.

Por otro lado tenemos a Hugo, un joven que ha sufrido una agresión y que desde entonces tiene problemas de memoria y autoestima. Creo que de todos es el personaje que mejor me ha caído y el que tiene una mejor evolución a lo largo de la novela.

Las dos historias se interrelacionan entre si, pues Gabriel es amigo del hermano de Hugo por lo que en algunas ocasiones una de las historias cobra más protagonismo que la otra, cosa por otro lado lógica.

Una novela no apta para leer si estás deprimido, pues a cada momento los personajes se hunden más en su miseria emocional. Una novela donde la familia juega un papel fundamental, sin la cual no se puede entender el desarrollo de los diferentes personajes.

En resumen, si te gustan los dramas, sufrir, llorar… aquí tienes una opción a tener en cuenta.