- Título: La terapia de Neka
- Autora: Neka
- Sello: autoedición
- Precio e-book: 2,99€
- Precio papel: 10,82€
- Temática: ficción femenina
- Fecha lanzamiento: junio/2017

La Terapia de Neka es una de esas novelas difíciles de encuadrar por un motivo fundamental: conviven entre sus páginas una infinidad de vivencias y sentimientos que hacen de ella algo imposible de clasificar.
‘La novela empieza con tres amigas pasándoselo bomba y divirtiéndose a lo grande mientras ponen a parir a los ‘homos’… yo, personalmente, he empatizado totalmente con Nekane y sus chispeantes amigas… ‘elputomagnetismodelhomo es la mayor plaga de la tierra’, jajaja… me he tronchado. Pero no os equivoquéis, la frivolidad que despliega Neka es sólo en apariencia… Porque Neka es una mujer que perdió a su padre siendo ella muy joven… una niña. Ha crecido siendo la mayor de tres hermanos y la hija de una mujer que pareció dejar de ser su madre a la muerte del padre. Nekane ha sufrido el tormento, la desazón, el miedo y la impotencia de una niña que no sabe que hacer para que su madre vuelva a ser su madre… Hay muchas esencias dentro de Neka… muchísimas. Una trama nada convencional en la que los sentimientos ocultos de la protagonista son el hilo conductor de esta vorágine que te traga entre sus páginas. Rápida, divertida, en apariencia frívola y sin embargo profunda. Excitante, turbadora… Una novela lúcida en sí misma.‘
Reseña 82. En esta ocasión este espacio está dedicado a una novela que llegó a mis manos gracias a Reseñan Sancho. Para los que no lo sepan, Reseñan Sancho es una magnífica iniciativa que ayuda a contactar a escritores con reseñadores y a la inversa.
Desde la misma se pusieron en contacto conmigo y me ofrecieron “La terapia de Neka”. Yo acepté, siempre me gusta descubrir a nuevos talentos y eso solamente se consigue con una mente abierta.
En «La terapia de Neka» nos encontramos con una joven con problemas emocionales que escribe en un diario por consejo de su psicóloga. A lo largo de toda la novela vamos descubriendo el mundo que la rodea, bueno, a ella y a sus amigas, cada una con un carácter distinto pero a la vez complementario, formando las tres un gran equipo.
Se podría pensar que es una novela solamente para jóvenes veinteañeros, que una persona que doble esa edad encontrará las escenas de esta novela infantiles. Eso se podría pensar, pero esta novela va más allá, no es una novela para quedarse en la superficie, Neka tiene un mundo interior muy rico que merece la pena conocer.
Toda la novela se desarrolla ágilmente lo que ayuda a que sea de rápida lectura a la vez que divertida y con un toque de drama que le viene muy bien. Realmente es una novela que se lee de un tirón y no os digo nada del final, pero es realmente diferente aunque puede descolocar a más de un lector ya que a esa altura de la trama seguramente ya tiene pensado como acabará y esa manera tan especial de cerrar la novela puede no ser apta para todos los públicos. Si el lector es joven, seguramente le encantará. Si tiene ya más edad puede que no sea de su agrado. Pero lo cierto es que es especial y que da ganas de pedir una continuación.