El origen de las expresiones populares: Zapatero, a tus zapatos

¿Cuál es su significado?

Significa que una persona debe concentrarse en sus propias tareas y no preocuparse por lo que hacen los demás. También implica que uno no debe intentar hacer algo para lo que no está calificado o hacer algo más allá de sus capacidades.

Zapatero a tus zapatos

Origen

Se cree que este proverbio se originó a partir de la historia de un zapatero que estaba tan ocupado haciendo zapatos para otras personas que descuidó las necesidades de su propia familia.

Unos dicen que su origen data del siglo XV y otros en una anécdota que explica Plinio el Viejo en «Historia Natural»:

«Apeles, el más ilustre de los pintores griegos, era muy exigente con sus obras, y lejos de desdeñar a la crítica, la provocaba, para lo cual solia colocar sus cuadros en la plaza pública, y él se ocultaba detrás del lienzo para oír lo que decían los curiosos.
Cierto día acertó a pasar un zapatero que censuró la hechura de una sandalia en un retrato de cuerpo entero.
Apeles comprendió su error y lo corrigió; pero al día siguiente volvió a pasar él mismo zapatero, qué, al ver corregido el defecto por él señalado, se envalentonó y se metió a criticar otras partes del cuadro».

Cómo se dice en…

Albanés: Shkarpaxhija të rrijë ndër shkarpa (La persona que recoge astillas que se quede entre astillas)

Aleman: Schuster, bleib bei deinem Leisten! (Zapatero limítate a tu horma)

Catalán:  Ferrer, ferrer, fes ton afer (Herrero, herrero, haz tu quehacer)

Croata: Gledati svoja posla (Mirar sus asuntos)

Euskera: Jostuna jostera, okin labera (El sastre a coser, el panadero al horno)

Francés: À chacun son métier (A cada cual su oficio)

Gallego: ¡Zapateiro aos teus zapatos! (¡Zapatero a tus zapatos!)

Griego: Κάθε κατεργάρης στον πάγκο του (Cada pillo a su asiento)

Húngaro: Suszter maradjon a kaptafánál! (¡Que se quede el zapatero junto a la horma!)

Inglés: The cobbler should stick to his last (El zapatero debería ceñirse a su horma)

Italiano: Ciabattin, fa l’arte tua (Zapatero, haz tu oficio)

Persa: کار هر بز نیست خرمن کوفتن (El trabajo de la cabra no es trillar)

Polaco: iedyś szewc, pilnuj swego kopyta (Cuando zapatero eres, cuida tu horma)

Portugués: Cada macaco no/em seu galho (Cada mono en su rama)

Rumano: Fiecare să-şi vadă de treaba lui (Que cumpla cada uno con su trabajo)

Ruso: Знай сверчок свой шесток (Grillo, conoce tu lugar)

Fuentes: El porqué de los dichos (José María Iribarren) / Centro virtual Cervantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.