Efemérides literarias: 23 de julio

Nacimientos

  • 1860: José María Vargas Vila, escritor colombiano (f. 1933).
  • 1886: Salvador de Madariaga, diplomático, escritor e historiador español (f. 1978).
  • 1888: Raymond Chandler, escritor estadounidense (f. 1959).
  • 1890: Julio Ugarte y Ugarte, escritor ocultista peruano (f. 1949).
  • 1913: Eduardo Carranza, poeta colombiano (f. 1985).
  • 1919: Héctor Germán Oesterheld, escritor y autor de historietas argentino.
  • 1923: Cyril M. Kornbluth, escritor estadounidense (f. 1958).
  • 1926: Cedella Marley Booker, cantante y escritora jamaiquina, madre del músico Bob Marley.
  • 1930: José Viñals, escritor español (f. 2009).

Fallecimientos

  • 1829: Wojciech Bogusławski, actor, director de teatro y escritor polaco (n. 1757).
  • 1859: Marceline Desbordes-Valmore, poetisa francesa.
  • 1952: Agustín Bisio, poeta uruguayo (n. 1894).
  • 1957: Giuseppe Tomasi di Lampedusa, escritor italiano.
  • 1979: Joseph Kessel, aventurero, periodista y novelista francés.
  • 1980: Alfonso Carlos Comín, escritor español.
  • 1984: Ángel María de Lera, novelista español.
  • 1989: Donald Barthelme, escritor estadounidense.
  • 1992: Rosemary Sutcliff, escritora británica (n. 1920).
  • 2000: Carmen Martín Gaite, escritora española (n. 1925).
  • 2001: Eudora Welty, escritora estadounidense.
  • 2012: Esther Tusquets, editora y escritora española.
  • 2021: José Ramón Cervera Pery (94), periodista, escritor y ensayista español (n. 1927).
  • Patricia Kenneally-Morrison (74), escritora y periodista estadounidense (n. 1946).
  • Miguel del Manzano Pratts (78), maestro y escritor español (n. 1942).

Fuente: Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.