Nacimientos
- 1715: François-Joachim de Pierre de Bernis, escritor, clérigo y diplomático francés (f. 1794).
- 1808: Gérard de Nerval, escritor francés (f. 1855).
- 1841: Catulle Mendès, poeta francés (f. 1909).
- 1856: Emilio Rabasa, político y literato mexicano (f. 1930).
- 1859: Arthur Conan Doyle, médico y escritor británico, autor de Sherlock Holmes (f. 1930).
- 1866: Charles F. Haanel, escritor y magnate estadounidense (f. 1949).
- 1867: Julio Flórez, poeta colombiano (f. 1923).
- 1887: Arthur Cravan, escritor francés (f. 1918).
- 1908: Frank Baker, escritor británico (f. 1982).
- 1922: Alicia Jurado, escritora argentina (f. 2011).
- 1925: Emilio Carballido, escritor mexicano (f. 2008).
- 1926: Concha Alós, escritora española (f. 2011).
- 1927: Peter Matthiessen, escritor y naturalista estadounidense (f. 2014).
- 1932: Celia Bravo (Lucila Mataix-Olcina), escritora española (f. 2001).
- 1950: Bernie Taupin, letrista, poeta y cantante británico.
- 1972: Max Brooks, escritor estadounidense.
Fallecimientos
- 1849: Maria Edgeworth, escritora británica (n. 1768).
- 1873: Alessandro Manzoni, escritor italiano (n. 1785).
- 1885: Victor Hugo, escritor y político francés (n. 1802).
- 1910: Jules Renard, escritor francés (n. 1864).
- 1925: Romeo Murga, escritor chileno (n. 1904).
- 1928: Francisco López Merino, poeta argentino (n. 1904).
- 1967: Langston Hughes, escritor estadounidense (n. 1902).
- 1972: Cecil Day-Lewis, poeta británico (n. 1904).
- 2002: Manuel Padorno, poeta español (n. 1933).
- 2010: Martin Gardner, escritor estadounidense (n. 1914).
- 2018: Philip Roth, novelista estadounidense (n. 1933).
- 2019: Eduardo Punset, jurista, escritor, economista, político y divulgador científico español (n. 1936).
Fuente: Wikipedia