Nacimientos
- 1513: Jacques Amyot, escritor y traductor francés (f. 1593).
- 1624: Paul Pellisson, escritor francés (f. 1693).
- 1762: André Chénier, poeta francés (f. 1794).
- 1811: Santos Degollado, político mexicano (f. 1861).
- 1812: Claudio Mamerto Cuenca, médico y poeta argentino (f. 1852).
- 1836: Camillo Boito, arquitecto y escritor italiano (f. 1914).
- 1871: Paul Valerý, escritor y poeta francés (f. 1945).
- 1885: Ezra Pound, poeta estadounidense (f. 1972).
- 1895: Claudio de la Torre, novelista, poeta, dramaturgo y cineasta español (f. 1973).
- 1896: Kostas Karyotakis, poeta griego (f. 1928).
- 1910: Miguel Hernández, poeta español (f. 1942).
- 1912: José Ferrater Mora, filósofo, ensayista y escritor español (f. 1991).
- 1935: Agota Kristof, escritora húngara (f. 2011).
- 1944: José-Miguel Ullán, poeta y periodista español (f. 2009).
- 1945: Henry Winkler, actor, director de cine, productor y escritor estadounidense.
- 1949: Jorge Bucay, dramaturgo, terapeuta y escritor argentino.
Fallecimientos
- 1799: Esteban de Arteaga, musicólogo y escritor jesuita español (n. 1747).
- 1824: Charles Maturin, dramaturgo, escritor de novelas góticas y predicador protestante anglo-irlandés (n. 1782).
- 1882: Olegario Víctor Andrade, poeta, periodista y político argentino nacido en Brasil (n. 1839).
- 1956: Pío Baroja, novelista español (n. 1872).
- 1999: Uxío Novoneyra, poeta y escritor en lengua gallega (n. 1930).
- 2005: Bernardo Víctor Carande, escritor español (n. 1932).
- 2010: Harry Mulisch, escritor neerlandés (n. 1927).
Fuente: Wikipedia