Estoy escribiendo este artículo porque algunas personas me han transmitido sus dudas gracias al correo electrónico, así que he decidido explicar algunos puntos sobre mis reseñas y lo que el autor/a tiene que tener en cuenta si decide confiar en mí para reseñar su obra.
- Acepto reseñar cualquier temática, así lo podéis comprobar en las reseñas publicadas hasta el momento.
- Pero rechazaré cualquier obra no aceptable por su contenido: la exaltación del racismo, terrorismo, pornografía infantil, xenofobia…
- Acepto obras en papel y en versión electrónica.
- En el caso de la versión en ebook, cualquier formato: pdf, epub, mobi.
- Cualquiera pueda contactar conmigo para pedir una reseña.
- Las reseña se publican por orden de llegada, a no ser casos excepcionales.
- El número de reseñas publicadas semanalmente puede variar. Puedo publicar tres en una semana o tardar dos semanas en publicar. Todo depende del número de páginas de las novelas, si tengo otras temas…
- Mis reseñas pueden ser positivas o negativas. Hasta el momento he publicado mayoritariamente reseñas positivas.
- Me han preguntado si cobro por las reseñas. No me beneficio económicamente.
- Mi único beneficio son las visitas a mi blog, con la idea de que conozcan el blog y mi faceta como escritora, siempre y cuando el visitante decida pasearse por el blog. Tampoco apunto a nadie con una pistola para que se pasee por el blog.
- Después de publicar la reseña en el blog la comparto a través de mis redes sociales (Facebook, Google+ y Twitter).
- Además incluyo la reseña en Amazon y Goodreads.
- El autor es libre de compartir la reseña entre sus amistades.
- Además de la reseña, posteriormente publico una entrevista con el autor/a para complemento de la reseña. El autor/a es libre de rechazar la entrevista.
Si tienes cualquier duda no explicada en estos catorce puntos no dudes en contactar conmigo a través de las redes sociales o del correo electrónico.