Se abren las apuestas. ¿Quién ganará el Nobel de Literatura?

n3-minAños atrás mis padres compraron una colección de libros, la mitad eran novelas escritas por los ganadores del Premio Planeta y la otra mitad obras de los galardonados con el Nobel de Literatura. No recuerdo el número exacto de libros que componían esa colección, pero seguro que muchos de los lectores de este blog saben de que colección estoy hablando.

Recuerdo que leí todos las obras de los autores que tuvieron la suerte de ganar el Nobel de Literatura y recuerdo a la mayoría con cariño, aunque me costase leer algunas novelas ya que yo era muy joven en aquella época. Siempre sentí que esa colección no fuese más extensa. No entraré en valorar si alguno no merecía ganar el Nobel o si tal fue injustamente olvidado.

 

El primer premio Nobel de Literatura fue entregado en 1901 a un poeta francés llamado Sully Prudhomme por: «en reconocimiento especial a su composición poética, lo cual da pruebas de un elevado idealismo, una perfección artística y una rara combinación de las cualidades tanto del corazón como del intelecto».

Hablando del Nobel, este jueves día 13 se dará a conocerá el nombre del próximo laureado, retrasando en una semana la fecha habitual para su designación. Ningún misterio oculta ese desfase, la única causa es el método que utilizan para analizar a los candidatos al Nobel. Se reúnen durante cuatro jueves consecutivos a partir del penúltimo jueves de septiembre y este año ese jueves fue el 22 de septiembre por lo que las demás reuniones se han celebrado el 29 y el 6 de septiembre quedando pendiente la reunión del 13 de octubre. Aunque también es cierto que la causa del retraso es que el comité no ha llegado a un acuerdo con facilidad.

En las casas de apuestas diversos nombres suenan a ganador/a. Ya se sabe que se puede hacer apuestas sobre cualquier tema, y los premios de cualquier clase es una de las apuestas básicas. ¿A quién no le gusta acertar el ganador de un premio?

Ahora mismo va en cabeza es Haruki Murakami, escritor japonés que ya lleva media docena de nominaciones a su espalda. ¿Será a la séptima la buena?

Los diez nombres que encabezan las apuestas son:

  1. Haruki Murakami: Kioto, 12 de enero de 1949. Escritor japonés.
  2. Ali Ahmad Said Esber «Adonis»: Al Qabassin, 1 de enero de 193o. Poeta sirio.
  3. Ngugi Wa Thiong’o: Limuri, 5 de enero de 1938. Escritor kikuyu (Kenia).
  4. Philip Roth: Newark, Nueva Jersey, 19 de marzo de 1933. Escritor estadounidense de origen judío.
  5. Jon Olav Fosse: Haugesund, 22 de septiembre de 1959. Escritor noruego.
  6. Joyce Carol Oates: Lockport, New York, 16 de junio de 1938. Novelista, cuentista, autora teatral, editora y crítica estadounidense.
  7. Ismail Kadaré: Gjirokastra, 28 de enero de 1936. Escritor albanés.
  8. César Aira: Coronel Pringles, 23 de febrero de 1949. Escritor argentino.
  9. Peter Nádas: Budapest, 14 de octubre de 1942. Escritor, dramaturgo y ensayista húngaro.
  10. Daniel Kahneman: Tel Aviv, 5 de marzo de 1934. Psicólogo estadounidense e israelí. Ganó el Nobel en Economía.

Por ahora, estos son los favoritos aunque no es una lista definitiva. Recordad que estamos hablando de apuestas y los nombres pueden bajar o subir según se apueste. Por ejemplo, yo tenía el post ya preparado para publicar y he visto que los últimos dos nombres de la lista habían cambiado, descendiendo el fallecido Umberto Eco a la undécima posición.

Por otro lado, destacan dos candidatos según veo yo: Daniel Kahneman ¿un psicólogo ganador del Nobel en Economía posible ganador del Nobel en Literatura? Y como punto negativo, una única mujer entre las diez favoritas ¿No se os ocurren más autoras que merezcan el Nobel?

Y repasando la historia, los que han ganado el Nobel hasta la fecha:

  • 1901      Sully Prudhomme
  • 1902     Theodor Mommsen
  • 1903      Bjørnstjerne Bjørnson
  • 1904      Frédéric Mistral / José Echegaray
  • 1905      Henryk Sienkiewicz
  • 1906      Giosuè Carducci
  • 1907      Rudyard Kipling
  • 1908      Rudolf Christoph Eucken
  • 1909      Selma Lagerlöf
  • 1910      Paul von Heyse
  • 1911      Maurice Maeterlinck
  • 1912      Gerhart Hauptmann
  • 1913      Rabindranath Tagore
  • 1915      Romain Rolland
  • 1916      Verner von Heidenstam
  • 1917      Karl Adolph Gjellerup / Henrik Pontoppidan
  • 1919      Carl Spitteler
  • 1920      Knut Hamsun
  • 1921      Anatole France
  • 1922      Jacinto Benavente
  • 1923      William Butler Yeats
  • 1924      Władysław Reymont
  • 1925      George Bernard Shaw
  • 1926      Grazia Deledda
  • 1927      Henri Bergson
  • 1928      Sigrid Undset
  • 1929      Thomas Mann
  • 1930      Sinclair Lewis
  • 1931      Erik Axel Karlfeldt
  • 1932      John Galsworthy
  • 1933      Iván Bunin
  • 1934      Luigi Pirandello
  • 1936      Eugene O’Neill
  • 1937      Roger Martin du Gard
  • 1938      Pearl S. Buck
  • 1939      Frans Eemil Sillanpää
  • 1944      Johannes Vilhelm Jensen
  • 1945      Gabriela Mistral
  • 1946      Hermann Hesse
  • 1947      André Gide
  • 1948      T. S. Eliot
  • 1949      William Faulkner
  • 1950      Bertrand Russell
  • 1951      Pär Lagerkvist
  • 1952      François Mauria
  • 1953      Winston Churchill
  • 1954      Ernest Hemingway
  • 1955      Halldór Laxness
  • 1956      Juan Ramón Jiménez
  • 1957      Albert Camus
  • 1958      Borís Pasternak
  • 1959      Salvatore Quasimodo
  • 1960      Saint-John Perse
  • 1961      Ivo Andrić
  • 1962      John Steinbeck
  • 1963      Yorgos Seferis
  • 1964      Jean-Paul Sartre
  • 1965      Mijaíl Shólojov
  • 1966      Shmuel Yosef Agnón / Nelly Sachs
  • 1967      Miguel Ángel Asturias
  • 1968      Yasunari Kawabata
  • 1969      Samuel Beckett
  • 1970      Aleksandr Solzhenitsyn
  • 1971      Pablo Neruda
  • 1972      Heinrich Böll
  • 1973      Patrick White
  • 1974      Eyvind Johnson / Harry Martinson
  • 1975      Eugenio Montale
  • 1976      Saul Bellow
  • 1977      Vicente Aleixandre
  • 1978      Isaac Bashevis Singer
  • 1979      Odysseas Elytis
  • 1980      Czesław Miłosz
  • 1981      Elias Canetti
  • 1982      Gabriel García Márquez
  • 1983      William Golding
  • 1984      Jaroslav Seifert
  • 1985      Claude Simon
  • 1986      Wole Soyinka
  • 1987      Joseph Brodsky
  • 1988      Naguib Mahfuz
  • 1989      Camilo José Cela
  • 1990      Octavio Paz
  • 1991      Nadine Gordimer
  • 1992      Derek Walcott
  • 1993      Toni Morrison
  • 1994      Kenzaburō Ōe
  • 1995      Seamus Heaney
  • 1996      Wisława Szymborska
  • 1997      Dario Fo
  • 1998      José Saramago
  • 1999      Günter Grass
  • 2000      Gao Xingjian
  • 2001      V. S. Naipaul
  • 2002      Imre Kertész
  • 2003      J. M. Coetzee
  • 2004      Elfriede Jelinek
  • 2005      Harold Pinter
  • 2006      Orhan Pamuk
  • 2007      Doris Lessing
  • 2008      Jean-Marie Gustave Le Clézio
  • 2009      Herta Müller
  • 2010      Mario Vargas Llosa
  • 2011      Tomas Tranströmer
  • 2012      Mo Yan
  • 2013      Alice Munro
  • 2014      Patrick Modiano
  • 2015      Svetlana Aleksiévich 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.