Nacimientos
- 1552: Théodore-Agrippa d’Aubigné, escritor y poeta francés (f. 1630).
- 1810: Eliphas Lévi, ocultista, escritor y mago francés (f. 1875).
- 1819: John Ruskin, escritor, crítico de arte y reformista británico (f. 1900).
- 1828: Julio Verne, novelista francés de ciencia ficción (f. 1905).
- 1848: Digby Mackworth Dolben, poeta británico (f. 1867).
- 1850: Kate Chopin, escritora estadounidense (f. 1904).
- 1864: Luis Gonzaga Urbina, escritor y poeta mexicano (f. 1934).
- 1878: Martin Buber, filósofo y escritor israelí (f. 1965).
- 1908: Rafael Lapesa, profesor, escritor y académico español (f. 2001).
- 1911: Elizabeth Bishop, poeta estadounidense (f. 1979).
- 1926: Neal Cassady, escritor estadounidense (f. 1968).
- 1926: Guillermo Morón, escritor venezolano (f. 2021).
- 1935: Luis María Anson, periodista y escritor español.
- 1943: Ricardo Prieto, dramaturgo, poeta y narrador
- 1952: Consuelo Mariño, escritora española.
- 1955: John Grisham, escritor estadounidense.
Fallecimientos
- 1529: Baldassare Castiglione, escritor y diplomático italiano (n. 1478).
- 1849: France Prešeren, poeta romántico esloveno, autor del himno nacional (n. 1800).
- 1894: Robert Michael Ballantyne, escritor escocés (n. 1825).
- 1909: Catulle Mendès, poeta francés (n. 1841).
- 1910: Hans Jæger, escritor, filósofo y anarquista noruego (n. 1854).
- 1955: Federico More, periodista y escritor peruano (n. 1889).
- 1987: Bronisława Wajs, poeta polaca de etnia romaní (n. 1908 o 1910).
- 1998: Halldór Laxness, escritor islandés, premio nobel de literatura (n. 1902).
- 1999: Jean Iris Murdoch, escritora irlandesa (n. 1919).
- 2012: Godofredo Garabito, escritor, académico y político español (n. 1932).
- 2012: Luis Alberto Spinetta, músico y poeta argentino (n. 1950).
Fuente: Wikipedia