Efemérides literarias: 2 de febrero

Nacimientos

  • 1600Gabriel Naudé, bibliotecario y erudito francés (f. 1653).
  • 1700Johann Christoph Gottsched, escritor alemán (f. 1766).
  • 1817Salvador Sanfuentes, político y poeta chileno (f. 1860).
  • 1849: Hviezdoslav (Pavol Országh), poeta y dramaturgo eslovaco (f. 1921).
  • 1882: James Joyce, escritor irlandés (f. 1941).
  • 1883: Julia Nava de Ruisánchez, escritora y activista mexicana (f. 1964).
  • 1883: Johnston McCulley, escritor estadounidense (f. 1958).
  • 1885Aldo Palazzeschi, escritor italiano (f. 1974).
  • 1904Bozorg Alavi, escritor y activista iraní (f. 1997).
  • 1905: Ayn Rand, filósofa y escritora estadounidense (f. 1982).
  • 1915: José J. Veiga, escritor y periodista brasileño (f. 1999).
  • 1918Hella Haasse, escritora neerlandesa (f. 2011).
  • 1922Juan Marichal, historiador y escritor español (f. 2010).
  • 1923: Albert Ràfols-Casamada, poeta y pintor español (f. 2009).
  • 1931Les Dawson, cómico y escritor británico (f. 1993).
  • 1932Lucho Espinal, religioso jesuita, periodista, poeta y cineasta español asesinado en Bolivia (f. 1980).
  • 1940Thomas Disch, escritor estadounidense (f. 2008).
  • 1955Leszek Engelking, poeta y escritor polaco.
  • 1956: Carlos Rubiera, músico, escritor y político español.
  • 1958: George Grigore, escritor y traductor rumano.
  • 1959: Ildefonso Falcones, escritor español.
  • 1967: R. Scott Bakker, escritor canadiense.

Fallecimientos

  • 1529Baltasar de Castiglione, escritor italiano (n. 1478).
  • 1923Manuel Murguía, historiador y escritor español (n. 1833).
  • 1970: Bertrand Russell, matemático y filósofo británico, premio nobel de literatura en 1950 (n. 1872).
  • 1972Natalie Clifford Barney, escritora estadounidense (n. 1876).
  • 1987Alistair MacLean, novelista británico (n. 1922).

Fuente: Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.